EL EMPODERAMIENTO

EL EMPODERAMIENTO

El empoderamiento, también conocido como empowerment, es un proceso mediante el cual se busca fortalecer a las personas, comunidades u organizaciones para que puedan tomar el control de su propia vida y lograr cambios positivos en su entorno. Se trata de un proceso de transformación que busca aumentar la autonomía, la autoconfianza y la capacidad de acción de las personas.


CARACTERÍSTICAS

El empoderamiento se caracteriza por: 

  • Ser un proceso gradual: El empoderamiento no se da de la noche a la mañana, sino que es un proceso gradual que requiere tiempo y esfuerzo.
  • Ser un proceso participativo: El empoderamiento implica la participación y consciente de las personas, comunidades u organizaciones que buscanempoderarse.
  • Ser un proceso transformador: El empoderamiento busca transformar las relaciones de poder existentes, para que sean más equitativas y justas.
  • Ser un proceso multidimensional: El empoderamiento abarca diversas dimensiones, como la económica, política, social, cultural y personal.
  • Ser un proceso contextual: El empoderamiento se adapta a las particularidades y necesidades específicas de cada contexto y realidad.

VENTAJAS

Algunas de las principales ventajas del empoderamiento son:

 Aumento de la autoestima y la autoconfianza.
 Mejora de la calidad de vida y el bienestar.
 Incremento de la participación y el compromiso social.
 Fortalecimiento de las relaciones interpersonales y comunitarias.
 Reducción de la discriminación y la exclusión social.
 Fomento del desarrollo económico y la creación de empleo.

DESVENTAJAS

A pesar de los beneficios del empoderamiento, también pueden presentarse algunas desventajas, tales como:

  1. Resistencia al cambio: El empoderamiento puede enfrentar resistencia por parte de personas o grupos que no desean compartir el poder o los recursos.
  2. Dependencia de recursos externos: El empoderamiento puede requerir la intervención de recursos externos para ser efectivo, lo que puede generar una cierta dependencia.
  3. Dificultades para medir resultados: El empoderamiento puede ser difícil de medir y
  4. evaluar, lo que puede dificultar la toma de decisiones y la asignación de recursos.

Autor: Carlos Silva

Referencias 
  • ONU Mujeres. "Empoderamiento de las mujeres: definición, principios y estrategias" (2010). Recuperado de https://www.unwomen.org/-/media/headquarters/attachments/sections/library/publications/2010/11/women-empowerment-spanish-web.pdf?la=es&vs=4298 [Consulta: 24/03/2023]

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

CALIDAD TOTAL